Dos categorías y ocho tipos de cuello para vestir el look perfecto en cualquier ocasión. Parte 1.

El cuello es una parte fundamental de la camisa. Acaso su parte más visible, hace un tiempo que la función decorativa está evolucionando y los diseñadores lo tienen muy en cuenta cuando diseñan las camisas, ya que ocupan un lugar destacado en la historia que las personas quieren contar sobre su estilo, su estado de ánimo, etc. cuando se la ponen. Los cuellos de una camisa se pueden clasificar de muchas maneras diferentes; Aquí, nosotros lo hemos hecho de acuerdo a la formalidad que pueden exigir las situaciones en que se visten. Hoy hablamos sólo de los cuellos formales y, en un próximo post, lo haremos de los informales.

Tal como su nombre indica (no nos quebramos mucho la cabeza en estas cosas) son cuellos pensados para ocasiones que requieren un estilo formal y en las que, generalmente, la camisa debe ir acompañada de corbata. Son cuellos con palas rígidas que no se deformarán por la fuerza del nudo alrededor del cuello.

  • Cuello de vestir o cuello Kent: Este es el cuello clásico por excelencia, que nunca pasa de moda y es apropiado para cualquier ocasión. Se trata de un cuello bastante versátil pero, por su rigidez, los mejores resultados son con corbata. Sus palas abiertas son ideales para nudos no muy gruesos o de tamaño medio como, por ejemplo, el nudo simple.Las camisas con este cuello también se pueden usar en looks más informales, sin corbata y sin chaqueta incluso, aunque las palas del cuello, por su dureza, se abren un poco un poco, despegándose del cuerpo.
  • Cuello Italiano: Este tipo de cuello aporta una apariencia más juvenil a los estilos formales. Un nudo doble combina perfectamente para conseguir un look elegante ya que, al tener las palas más abiertas que el cuello formal, permite lucir el nudo de la corbata.
  • Cuello Pajarita: Se trata de un cuello muy elegante y exclusivo, ya que las ocasiones en las que se requiere usar una camisa de pajarita son muchas menos que aquellas en las que se recomienda cualquier otra. Las palas del cuello acaban tras las orejas y tienen una graciosa forma de triángulo, dejando ver el lazo que rodea el cuello.
  • Cuello Cortado: Este es un cuello de más reciente introducción que los demás y las camisas que lo llevan se han puesto rápidamente de moda por su apariencia novedosa a la vez que muy elegante. Sus palas llegan más atrás que las del cuello italiano, dejando más tira de cuello visible que cualquier otro, excepto el pajarita. Por ello, es ideal para nudos de corbata gruesos como, por ejemplo, el Windsor.
  • Cuello Bertín: Similar al cuello cortado, pero sus palas no llegan tan atrás. Se trata de un cuello perfecto para looks más arreglados en los que se quiere dar una apariencia joven. Aunque no utiliza botones, las palas no se levantan gracias a su corte, que hace que queden junto al cuello.

Ejemplos de: Cuello Pajarita, cuello Bertín y cuello Cortado que se pueden encontrar en nuestras colecciones

En la segunda parte de este post hablaremos de los principales cuellos para looks informales.

¿Qué os parecen estos cuellos? ¿Qué tipo de cuello soléis elegir para un evento formal?

¡Hasta pronto!





2 comentarios:

  1. Buenos días!!!
    Le agradecederia que me contestara en mi blog, donde puedo comprar sus camisas. He mirado en muchos sitios y no las encuentro.
    Si pudiera ser directamente de ustedes, mucho mejor.
    Espero su respuesta.
    Muchas gracias y un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Buenos días!!!
    Le agradecederia que me contestara en mi blog, donde puedo comprar sus camisas. He mirado en muchos sitios y no las encuentro.
    Si pudiera ser directamente de ustedes, mucho mejor.
    Espero su respuesta.
    Muchas gracias y un saludo.

    ResponderEliminar